Ir al contenido principal

4 consejos de mantenimiento de los neumáticos y evitar pinchazos

Evitar pinchazos en ruedas de auto

Lo último que quiere cualquier conductor es que se le pinche una rueda en medio de la carretera. 

Aunque los neumáticos pueden sustituirse fácilmente, pueden crear una situación peligrosa si fallan en medio de la carretera, arriesgándose a un accidente que puede causar daños al coche, o incluso la muerte en el peor de los casos.

Sin embargo, es relativamente fácil reducir el riesgo de pinchazos en los neumáticos. Si se toma el tiempo necesario para realizar pequeñas tareas de mantenimiento, puede ahorrarse el estrés y las molestias de un pinchazo en mitad de un viaje, protegiéndose a sí mismo y a otros conductores del peligro.

4 consejos de mantenimiento de los neumáticos y evitar pinchazos

1. Revíselas regularmente

Es sorprendente la cantidad de personas que no revisan claramente sus neumáticos. Esta es una de las formas más sencillas de ver su estado general y si necesitan ser inflados. También puede ver fácilmente si la banda de rodadura de su neumático se ha adelgazado, por lo que el control de la banda de rodadura puede ser una de las formas más beneficiosas de mantenimiento.

Revise sus neumáticos tan a menudo como se le ocurra, dedicando un tiempo de vez en cuando a una inspección más exhaustiva. Observe los signos de desgaste, los posibles daños causados por la suciedad y el grado de inflado de los neumáticos.

2. Asegúrese de que están bien inflados

Dado que el inflado inadecuado es una de las principales causas de fallo de los neumáticos, debe asegurarse de que sus neumáticos estén siempre bien inflados. Ya hemos comentado que una inspección visual debería hacerlo, pero la comprobación del inflado correcto debería hacerse al menos una vez al mes.

El sobreinflado conduce a un posible estiramiento del neumático que puede causar un reventón, mientras que el subinflado puede conducir a un sobrecalentamiento y a un posible fallo.

Los neumáticos pierden presión con el paso del tiempo, pero también por circular por terrenos irregulares y chocar con lugares como baches o bordillos, por lo que deben revisarse periódicamente. Por eso es conveniente tener un manómetro para comprobar la presión de los neumáticos, sobre todo si son radiales, ya que pueden ser difíciles de comprobar visualmente.

3. No sobrecargue el auto

Los neumáticos están diseñados para soportar una carga específica, por lo que si se sobrecarga el coche, se corre el riesgo de ejercer demasiada presión sobre los neumáticos. Hacerlo aumenta las posibilidades de que se produzca un pinchazo, así que asegúrate de comprobar el límite de peso de tu vehículo y la capacidad de los neumáticos para evitar la sobrecarga.

Si tienes que transportar cargas pesadas, es conveniente que te informes de la presión de aire recomendada para minimizar el riesgo de pinchazos en los neumáticos.

4. Realizar el equilibrado y la rotación de los neumáticos

La rotación de los neumáticos aumenta la vida útil de los mismos al garantizar un desgaste uniforme de la banda de rodadura, mientras que el equilibrado de los neumáticos también ayuda a optimizar el desgaste y la distribución uniforme del peso en la rueda, por lo que es útil hacer ambas cosas de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.

Con estos consejos reducirá significativamente las posibilidades de que se produzca un pinchazo, al tiempo que le permitirá utilizar los neumáticos mucho más tiempo antes de tener que sustituirlos, por lo que es una forma de mantenimiento que todos los propietarios de vehículos deberían realizar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los 10 autos más robados en Chile

Cómo puedes ver en el top 10 de autos más robados en Chile últimos años, Nissan y Kia tienen una importante presencia en la lista de los 10 modelos de coche más robados en el país, según presenta el informe de la AACh.  El robo de autos es un delito común en nuestro país y según los datos citados, está un aumento. El informe de la Asociación de Empresas de Seguros de Chile , que solo incluye datos de vehículos asegurados, abarca desde mayo del 2021 hasta abril del 2022 y reportó 2.414 denuncias, concluyendo la cifra más alta en diez años. Los 10 autos más robados en Chile Ahora te mostramos la lista de diez coches más robados en Chile. Nissan Qashqai  Nissan NP300  Toyota Hilux  Kia Frontier  Mitsubishi L200  Nissan X Trail  Kia Rio  Nissan Versa  Kia Sportage  Hyundai Accent  Ninguna marca querría liderar esta clase de estadísticas, pero los indicadores muestran una clara preferencia por dos de los modelos de Nissan. Nissan Qashq...

Los autos más vendidos en Chile

En Chile, ciertos modelos de automóvil suelen ser más populares entre los compradores. Estas son las marcas y modelos más vendidos en el país.  Si deseas adquirir un coche, es importante conocer cuáles son los modelos más demandados en el mercado. En Chile, los compradores tienen algunas preferencias al momento de adquirir un vehículo, por lo que hay ciertas marcas y modelos de autos que son más solicitados.  A continuación, te mostraremos cuales son los automóviles más comprados en el país.  Los autos más vendidos en Chile en 2022 Si bien hay una amplia oferta de vehículos en el mercado chileno, algunos modelos destacan por su popularidad. Los compradores suelen elegir determinadas marcas y modelos de autos según sus necesidades y recursos. Estas son las marcas y modelos más vendidos en el país.  Chery Tiggo 2, con 6.088 unidades. Maxus T60, con 5.978 unidades. Mitsubishi L200, con 5.789 unidades. MG ZS, con 4.491 unidades. Suzuki Baleno, con 4.282 unidades. Toyota ...

Cómo Enfrentar los Desafíos del Tráfico en Santiago

Santiago, la bulliciosa capital de Chile, es conocida por sus desafíos de tráfico que pueden probar la paciencia incluso del conductor más experimentado. Desde el congestionamiento en horas pico hasta la complejidad de sus calles y avenidas, navegar por la ciudad puede ser todo un desafío.  Sin embargo, con un poco de planificación y algunos consejos útiles, es posible enfrentar el tráfico de Santiago con éxito y llegar a tu destino de manera segura y sin estrés. Aquí te ofrecemos algunas estrategias para sobrevivir y superar los desafíos del tráfico en la capital chilena. Consejos para manejar en Santiago Centro Planifica tus rutas con anticipación: Una de las mejores maneras de evitar el tráfico en Santiago es planificar tus rutas con anticipación. Utiliza aplicaciones de mapas y navegación que te proporcionen información en tiempo real sobre el estado del tráfico y te ayuden a encontrar la ruta más rápida y menos congestionada hacia tu destino. Además, familiarízate con las cal...